
Dólar CCL cayó por quinta rueda consecutiva y perforó los $200
El dólar MEP o Bolsa cedió un 1,4% a $191,69 y terminó por debajo del blue por segunda jornada consecutiva. Así, el spread con la cotización oficial descendió al 88,3%.
Operadores dijeron que por cuestiones de estacionalidad, hay demanda de pesos por el pago del aguinaldo que se afronta por estos días, más la necesidad de efectivo ante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo.
«Los dólares financieros siguen por estos días más ofrecidos, a partir de estacionales necesidades de pesos, aunque la percepción entre los operadores es que ‘una golondrina no hace verano’, y así es que habrá que esperar la evolución post fin de año, en especial frente a una nueva estrategia cambiaria consensuada con el FMI», destacó el economista Gustavo Ber.
Para el mercado, el desplome del CCL en las últimas jornadas probablemente tenga que ver el efecto estacional por el impuesto de Bienes Personales y también por la venta de empresas que deben afrontar el pago de aguinaldo.
Por otro lado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que «no ha habido caída de reservas internacionales» y sostuvo que «para el 2022 y en adelante la acumulación de reservas también es un objetivo» del Gobierno nacional.
Al explicar los alcances del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, Guzmán sostuvo que «el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica inflacionaria y es un objetivo de la economía atacar».
El dólar blue aceleró su marcha alcista, al trepar $2 este miércoles para alcanzar los $198,50, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
De esta forma, el dólar paralelo acumuló un avance de $3 en dos jornadas, y la brecha se acercó al 95%. Además, amplió su diferencia con el dólar MEP, que caía por tercera jornada a menos de $192.
Recordemos que el dólar informal venía de descender $4 la semana pasada, condicionado por una mayor demanda de pesos, algo habitual en esta época del año, ante el pago del aguinaldo, más la necesidad de efectivo ante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo. El jueves pasado, el dólar blue registró la mayor caída diaria en un mes, al ceder $2.
Así, en lo que va de diciembre, el dólar informal registra un retroceso de $3. Cabe recordar que en noviembre el dólar paralelo mostró un alza de $4 (+2%), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2%).
Dólar oficial
El dólar hoy subió dos centavos este miércoles a $107,51 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar en el Banco Nación se mantuvo en $106,75.
El Banco Central volvió a absorber este miércoles el excedente de divisas disponible y se alzó con más u$s10 millones, con lo que sumó u$s16 millones desde el lunes.
Los inversores aguardan la presentación ante el Congreso de un demorado plan económico ‘plurianual’, en medio de especulaciones de una potencial suba de tasas por parte de Banco Central tras conocerse la inflación de noviembre, que marcó un 2,5%, por debajo de lo que esperaba el mercado.