
ARBA detectó propiedades sin declarar y una concesionaria de lujo en un exclusivo country
De las viviendas irregulares detectadas, más de la mitad tributaban como terrenos baldíos, con más de 10.000 metros cuadrados distribuidos en 42 casas.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) identificó más de 100 mil metros cuadrados de construcciones sin declarar en la localidad bonaerense de Olavarría. Entre las irregularidades detectadas en las viviendas construidas, más de la mitad tributaban como terrenos baldíos, con un total de 10.100 metros cuadrados distribuidos en 42 casas.
Además, también se descubrió a una concesionaria de vehículos de alta gama sin registrar en el catastro provincial. La concesionaria, ubicada sobre la Ruta 226, en uno de los accesos a Olavarría, contaba con 3.900 metros cuadrados edificados sin declarar, incluyendo un salón de ventas, taller de servicio y oficinas, todos omitidos en los registros fiscales.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que esta acción se enmarca en un mandato claro del gobernador Axel Kicillof: “Recaudar de manera progresiva para construir una sociedad más justa. En este caso, hemos identificado a sectores con verdadera capacidad contributiva que estaban eludiendo sus obligaciones. Los estamos notificando para que regularicen su situación, permitiendo que el Estado cuente con recursos genuinos que luego se invierten en políticas públicas y en asistencia a los sectores más vulnerables”.
A su vez, el operativo también detectó irregularidades en otras cien partidas que figuraban como baldíos, pero en realidad contenían edificaciones, tales como edificios en altura, galpones, supermercados, hoteles y viviendas. En todos los casos, ARBA notificó a las y los propietarios, exigiendo que regularicen su situación.
Este trabajo de fiscalización en Olavarría incluyó una minuciosa revisión catastral satelital en las localidades de Villa Fortabat, Hinojo, Sierras Bayas y otras zonas de logística y servicios. Mediante el uso de tecnología de punta y el análisis especializado, se examinaron 13.054 parcelas, de las cuales 4.045 presentaban edificaciones no declaradas.