IVA FARMACIA
Publicado: Vie Jun 29, 2018 4:46 pm
Buenas tardes, me encuentro con una duda respecto a el iva en una farmacia. El caso es que tengo un nuevo cliente (farmacia) que viene de otro colega, y como el rubro es nuevo me encuentro con ciertas dudas en la interpretación de la norma respecto a un caso particular.
Lo cierto que mi cliente me trae una factura electrónica "b" por una venta de productos farmacéuticos al municipio-hospital (sujeto exento), entonces se me presenta la duda luego de leer la norma en sus art. 4, 7 y DR art 29, si es que dicha venta tributaria el iva débito para la farmacia. Bajo mi interpretación seria una venta exenta, de acuerdo a lo estipulado en el art. 7 de la ley, pero hoy cuando me traen la liquidación me genero la duda porque me comenta que su anterior contador le calculaba aproximadamente mirando la factura cuanto "débito a pagar generaría" la misma. Entonces por estos días que dudo hasta de mi propia sombra, es que se me genero este dilema, que este realizando una interpretación equivocada, o que no este viendo algo mas que haga que cometa un error a la hora de liquidar.
Muchas gracias
Lo cierto que mi cliente me trae una factura electrónica "b" por una venta de productos farmacéuticos al municipio-hospital (sujeto exento), entonces se me presenta la duda luego de leer la norma en sus art. 4, 7 y DR art 29, si es que dicha venta tributaria el iva débito para la farmacia. Bajo mi interpretación seria una venta exenta, de acuerdo a lo estipulado en el art. 7 de la ley, pero hoy cuando me traen la liquidación me genero la duda porque me comenta que su anterior contador le calculaba aproximadamente mirando la factura cuanto "débito a pagar generaría" la misma. Entonces por estos días que dudo hasta de mi propia sombra, es que se me genero este dilema, que este realizando una interpretación equivocada, o que no este viendo algo mas que haga que cometa un error a la hora de liquidar.
Muchas gracias