El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, se refirió este viernes a la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y sostuvo que el Gobierno no toma medidas "por los votos", sino que se piensa "en el futuro" de los argentinos "como desde 2003".
"Levantar el piso de Ganancias, lo hemos hecho varias veces, lo importante es seguir trabajando y cuidar el futuro con responsabilidad", señaló Abal Medina.Sostuvo que esa y otras decisiones concretadas por los gobiernos kirchneristas "nunca" fueron tomadas con fines "demagógicos", sino "buscando sustentabilidad y responsabilidad", informó Télam.Además, remarcó que la necesidad de "defender el futuro de los argentinos" quedó demostrada "la semana pasada cuando vimos, con ese fallo lamentable de la justicia de los Estados Unidos, que esa vieja historia está ahí".También se refirió a la audiencia organizada por la Corte Suprema de Justicia respecto de la Ley de Medios y sostuvo que en esa instancia "quedo muy claro quién tiene la razón, quedo claro que la ley es absolutamente constitucional, y que del otro lado sólo hay un interés económico por mantener un monopolio mediático", en referencia al Grupo Clarín."Hace cuatro años que los argentinos resolvimos, con amplia mayoría en ambas cámaras, una ley para respetar la pluralidad de voces, y este monopolio, el único que no ha presentado su adecuación, es el único que sigue escapando con argucias legales a la justicia, pero creo que el tiempo se le ha acabado", agregó.En el mismo sentido indicó que existe la convicción de que "en la Argentina hay un problema que es la concentración mediática y se va a trabajar permanentemente para que haya mayor pluralidad de voces".
Powered By WizardRSS.com & Hand Chain Saw - a must have Survival tool, with many uses.,
